jueves, 12 de noviembre de 2015

FGV PAISES : LATINOAMERICANOS COM DIFICULDADES PARA CRESCER : VENEZUELA , EQUADOR , ARGENTINA E BRASIL

Venezuela se mantiene como el país con el peor clima de negocios en Latinoamérica

El presupuesto de la nación 2015 se ha elevado a 1.487.330 millones de bolívares | Foto AFP
Foro referencial | AFP
El centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil informó que el país es el que cuenta con más factores que limitan su crecimiento, como  la falta de confianza en la política del gobierno e inflación 
Venezuela se mantiene como el país con el peor clima de negocios en América Latina, con solo 20 puntos. Le siguen Ecuador, con 40 puntos, y Brasil, con 44 puntos.
El centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil informó que entre los principales factores que limitan el crecimiento económico de la región, están la falta de competitividad internacional en la mayoría de los casos (10 países), seguido por la falta de confianza en la política del gobierno (7 países), falta de mano de obra calificada (6 países), inflación (5 países) y déficit público (5 países).
El país considerado como el que tiene más factores que limitan su crecimiento fue Venezuela (8), seguido por Argentina (6), Ecuador (6), Brasil (5), Chile (4), Uruguay (4), Paraguay (3), Perú (3), Bolivia (2), Colombia (2) y México (1).
La organización indicó que el clima para los negocios en América Latina cayó en octubre a su peor nivel en casi siete años, ya que no era tan bajo desde enero de 2009.
El llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 74 puntos en julio hasta 70 puntos en octubre, según el sondeo realizado trimestralmente por la FGV en asociación con el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich y que el mes pasado consultó a 1.040 especialistas de 113 países.
El ambiente para los negocios en la región no era tan negativo desde que América Latina sintió los efectos de la crisis económica internacional de 2008.
El clima viene empeorando desde los 103 puntos que alcanzó en abril de 2013 y en los últimos doce meses perdió diez puntos, desde los 80 que tenía en octubre de 2014.
Según el estudio, el indicador se mantuvo por debajo del promedio histórico para la región en los últimos diez años (98 puntos) por décimo trimestre consecutivo.
La situación en la región refleja el empeoramiento del clima para los negocios a nivel mundial, que también cayó en octubre, pese a que continúa en niveles favorables tanto para Estados Unidos como para los países de la Unión Europea, según el comunicado divulgado por la FGV.
"En América Latina, en particular, la caída en el clima económico fue provocada por el empeoramiento de las expectativas, ya que la evaluación que los economistas hacen de la coyuntura permaneció estable en relación en julio", agrega el documento.
Perú y Colombia, que estaban en la fase más favorable del ciclo económico, ahora están también en la fase desfavorable.
Perú se mantuvo como el país con mejor clima para los negocios en América Latina, pese a que su indicador cayó desde 119 puntos en julio hasta 97 puntos en octubre.
En segundo lugar ahora aparece Paraguay, con 95 puntos frente a 99 de julio, y enseguida se ubican México (87), Colombia (86), Bolivia (80), Argentina (72), Chile (72) y Uruguay (66).

No hay comentarios: