jueves, 12 de febrero de 2015

FGV : CLIMA DE NEGOCIOS DA AL - ICE 2014-2015 CAYO A 75 PUNTOS

Venezuela se mantiene como el país con el peor clima de negocios en América Latina, según el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil. El país permanece en la última posición desde julio de 2013, con un índice de 20 puntos. Brasil, en donde también el indicador permaneció estable (57 puntos), se mantiene como el país con el segundo peor clima para los negocios en la región. El clima para los negocios en América Latina cayó en enero a su peor nivel desde comienzos de 2009, de acuerdo con el sondeo realizado trimestralmente por la FGV en asociación con el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich entre 1.071 especialistas de 117 países. El llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 80 puntos en octubre del año pasado hasta 75 en el primer mes de este año. El ambiente para los negocios, el peor en seis años, viene cayendo gradualmente en la región desde los 95 puntos que registró en enero de 2014 y se ubicó en enero 26 puntos por debajo del promedio de los últimos diez años (101 puntos). Según la Fundación, el empeoramiento del clima para los negocios se produjo tanto por la caída del Índice de Situación Actual (ISA), que refleja el análisis coyuntural de los analistas, como por la caída del Indicador de Expectativas (IE), que evalúa las previsiones de los mismos para los próximos seis meses. La caída del clima de negocios en América Latina contrastó con la ligera mejoría del mismo en el mundo en general, desde 105 puntos en octubre hasta 106 puntos en enero, impulsado por un mejor ambiente tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea, en donde el índice saltó desde 104 puntos hasta 113 puntos en tres meses, y en Japón. Los autores del estudio atribuyen la caída del índice en América Latina principalmente al empeoramiento de la evaluación de Bolivia, Colombia, Ecuador y México. El clima para negocios en Bolivia bajó desde 124 puntos en octubre hasta 110 puntos en enero, el de Colombia desde 117 hasta 90, el de Ecuador desde 84 hasta 80 y el de México desde 97 hasta 84. "En los tres primeros países el empeoramiento puede estar asociado principalmente a la caída de los precios de los hidrocarburos", según el informe. Pese a que la evaluación de México mejoró desde la elección de Enrique Peña Nieto y sus promesas de reforma económica, entre ellas la del sector petrolero, "el caso de la desaparición de estudiantes en la ciudad de Iguala y la demora en reaccionar del gobierno federal han sido interpretados como factores que minan, en parte, la confianza en el actual presidente", asegura la Fundación. Mejora El clima para los negocios mejoró en enero en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. De los once países analizados, el que alcanzó el mejor indicador en enero fue Perú, con 131 puntos frente a 116 en octubre. Perú fue seguido por Paraguay, donde el índice subió desde 125 puntos hasta 127 puntos, Bolivia (110 puntos) y Uruguay (100 puntos), países que también están en la considerada zona favorable. Por detrás se ubicaron Colombia (90), Chile (85), México (84), Ecuador (80) y Argentina (63).

No hay comentarios: